Hatha Raja Yoga con Javier
Una primera clase de yoga puede ser suficiente para empezar a estirar el cuerpo, liberar tensiones y dejar atrás las preocupaciones. Practicaremos ejercicios físicos, asanas, que dirigirán nuestra mente al momento presente.
Igual que nuestro estado mental y emocional afecta a nuestro cuerpo, podemos influir en la mente y en nuestras emociones a través del ejercicio físico. Mediante la práctica de diferentes posturas y ejercicios respiratorios, podemos desarrollar el potencial del cuerpo y equilibrar la energía interna. En este desarrollo se centra el Hatha Yoga.
El Raja Yoga ofrece un método sistemático para alcanzar la calma mental: cuidado de sí mismo y de los demás, ejercicio físico y ejercicios de respiración para ayudar a la mente a concentrarse sin perturbación ninguna. El yoga proporciona técnicas y herramientas diarias para entrar en un espacio más profundo y elevado de sí mismo.
Comenzamos cada sesión de yoga con una breve relajación, seguida por una serie de posturas que activan y energizan el cuerpo. Finalmente, cerramos la práctica con una relajación para descansar el cuerpo y la mente.
Beneficios del yoga: Libera estrés y tensiones, desarrolla la flexibilidad, mejora el equilibrio y la estabilidad, aumenta la resistencia y aclara la mente.
Stretching Global Activo con Javier
El Stretching Global Activo (SGA) consiste en la realización de posturas para estirar los músculos de forma suave, lenta y activa.
Los estiramientos son globales porque todos los músculos de una misma cadena se estiran a la vez.
También son activos: es la propia persona la que controla la postura y la intensidad de las contracciones solicitadas, lo que impide los riesgos y aumenta la eficacia que tienen los estiramientos clásicos realizados de forma pasiva o asistida.
El SGA es una aplicación preventiva y de mantenimiento cuando se trata de mejorar la condición corporal en general y más específicamente en profesiones cuya herramienta principal es el cuerpo: danza, teatro, deporte, etc.
Es una herramienta eficaz que ayuda a corregir la postura, ganar elasticidad, mejorar el rendimiento deportivo o artístico, prevenir lesiones y dolores.
El SGA es un método de estiramiento global que puede ser practicado desde los 7 años hasta una edad avanzada.
Beneficios del SGA:
-
Aumenta la elasticidad.
-
Corrige la postura.
-
Previene las lesiones.
-
Mejora el rendimiento deportivo.
Autoconocimiento y Bienestar con Pedro
El autoconocimiento, es hacernos conscientes de lo que somos de forma profunda y sincera, aceptando los aspectos agradables como los desagradables de nuestra vida, en un proceso lento que lleva a la persona a reconocer sus necesidades, limitaciones, temores y alegrías. Cardinal en el desarrollo personal, reforzar la autoestima y conquistar el bienestar integral.
Conoce y aprende a conectar con tus Sensaciones, emociones, reacciones, actitudes y pensamientos. Equilibrando tu cuerpo físico, emocional y mental, mediante la práctica y expansión de la autobservación, con dinámicas de respiración, relajación, y meditación.
Con ello lograrás:
-
Crecimiento personal
-
Reducir la ansiedad y el estrés.
-
Un sueño y descanso reparador.
-
Mejorar las relaciones interpersonales.
-
Motivación y logro de tus objetivos.
“De todos los conocimientos posibles, el más sabio y útil es conocerse a sí mismo” -William Shakespeare-
Oh! Hombre, conócete a ti mismo y conocerás al Universo y a los Dioses”-Oráculo de Delfos-
Chi Kung con Javier
La medicina tradicional china tiene su base en la regulación de nuestra energía vital. Incluye acupuntura, herbología, masaje, dietética y Chi Kung (Qi Gong).
El Chi Kung (Qi Gong) es básicamente interiorización, toma de conciencia y unificación de la mente, el cuerpo y el espíritu, para desarrollar e incrementar nuestro potencial energético.
Practicando Chi Kung nos damos cuenta de la relación directa existente entre las emociones y el cuerpo físico, entre nosotros y la naturaleza, entre el fluir del chi y la salud. Es la base de obligado estudio para cualquier otro arte interno chino, siendo ya él solo un completo sistema de salud, un verdadero arte y una disciplina enormemente gratificante.
Descubrimos una forma de mantenernos sanos que no implica el deporte como lo conocemos en occidente, esfuerzo y superación, gasto de energía y logro de metas. Al contrario, practicando chi kung generamos energía y fortalecemos el cuerpo mediante la relajación y la calma.
Tai Chi Chuan con Javier
Nuestra dedicación en Tai Chi Chuan está orientada a la investigación del bienestar y el desarrollo en armonía como personas desde el punto de vista holístico.
Entendemos la salud como la capacidad de mantenernos integrados en el universo. Organizando el sistema energético desde su forma física y emocional, para liberarnos de obstáculos y favorecer la manifestación natural del Qi.
Esto significa entender el cuerpo físico como un medio para manifestarnos en este mundo, cuerpo que debemos mantener en condiciones óptimas.
También supone liberar los nudos emocionales que impiden que la energía fluya con libertad, buscando constantemente su equilibrio natural con el cielo y la tierra.
La práctica del Tai Chi Chuan requiere relajar el cuerpo y liberar toda esa energía estancada por medio del movimiento y una actitud mental de conciencia plena en una actividad marcial, de máxima relajación, pero dispuesta para la lucha.
El Tai Chi Chuan, en su práctica para la salud, deja este entrenamiento marcial aparte y se centra en el movimiento, la tranquilidad y el bienestar físico y mental.
La práctica del Tai Chi Chuan fortalece la salud de los órganos internos, favorece las relaciones que hay entre ellos, los pone en comunicación con la energía del cielo y la tierra, ajustando en cada momento estados de armonía y equilibrio con el universo.
Este entrenamiento específico del Tai Chi Chuan desarrolla estados de conciencia en distintos niveles: primero de nosotros, nuestro cuerpo y nuestras emociones y luego más elevados.
La relación abierta con el universo despierta una necesidad de integración. Surgen ciertas inquietudes que nos llaman al cultivo del espíritu, a buscar nuestro lugar y nuestra implicación en todo este conjunto, en el Tao.